Julio Verne fue un hombre brillante. Dotado de una potente imaginación siempre fue capaz de llegar a los lugares más recónditos si no del planeta, al menos sí de su mente. Entre las muchas cosas que podemos decir de él, hay una historia peculiar que demuestra su capacidad como escritor y lo lejos que podemos llegar gracias a la imaginación.
En 1945 Julio Verne termino de escribir un cuento titulado finalmente "Un Drama en México". Un pequeño cuento basado en hechos reales sobre un motín en donde los tripulantes de dos buques desean vender los navíos a la recién creada confederación de México. Cuenta la historia que Verne escucho el suceso en alguna charla parisina y quedó maravillado. Su gran capacidad de investigar, digno de un historiador, un científico, un geógrafo o un antropólogo, dio como resultado una descripción impresionante de nuestro país. Pocos creerían que fue escrita por un hombre que nunca viajo a Mexico. Por cierto, si algun dia tienen la oportunidad de viajar a Chilpancingo, Guerrero, en su ayuntamiento se encuentra un mural en el cual aparece Julio Verne junto a Alexander von Humboldt. Ambos viajeros, uno en barcos otro en letras. Uno en la vida real, otro desde la imaginación.
¿Como le fue posible imaginar tanto?
La imaginación es sin duda un fenómeno mental tan impresionante como complejo. Poco a poco a lo largo de este blog iremos explicando este fenómeno. Por lo pronto, hay que decir que de lo que más estamos seguros es que si quieres tener mucha imaginación, debes dotar de mucha información a tu cerebro, entre más información tengas más material le das a tu mente. Es por eso que las historias de Julio Verne son tan fascinantes. Era un amante del conocimiento científico, lo que lo llevó a explorar historias de todo tipo. Es importante expandir el conocimiento a tantas cosas como te sea posible.
Si, las historias de Julio Verne tienen una característica casi inigualable. Lo mismo inspiran a niños que a adultos, como a científicos o artistas. Cineastas, maestros, políticos... La divergencia de sus lectores es fascinante y se debe en gran medida a su imaginación la cual era constantemente conquistada por su gusto por la ciencia, por el conocimiento, por la expansión de sus propias experiencias. Es a lo que llamo la imaginación Verniana. Una manera extraordinaria de viajar a las entrañas de nuestros sueños, nuestros deseos y nuestras emociones.
Julio Verne es y será, una de las mentes creativas más grandes en la historia de nuestro mundo.
Comentarios